SIGSA Sistema de Información Gerencial de Salud

La Organización Mundial de la Salud -OMS- define un Sistema de Información Sanitaria como una estructura para la recolección, el proceso, el análisis y la transmisión de la información necesaria para organizar y hacer funcionar los servicios sanitarios.
Un Sistema de información Sanitaria (SIS) es la infraestructura esencial, recursos humanos y materiales y su interrelación, para la integración de datos de salud, cuyo objetivo es proveer información relacionada con la salud de la población en forma oportuna y confiable.

Visión

Ser la Coordinación que conduce y regula el Sistema de Información de Salud Pública, que en continuo crecimiento e innovación, apoya a la toma de decisiones estratégicas y coyunturales, mediante el aporte oportuno de información integrada y de calidad, para mejorar la prestación de servicios de salud y coadyuvar en la calidad de vida de la población.

Misión

Generar información de calidad, oportuna, integral, útil y precisa sobre la situación de salud en los niveles nacional y local, y de los procesos y resultados de las acciones e intervenciones desarrolladas en las diferentes áreas de trabajo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, que permita la adecuada toma de decisiones a nivel local y central..

SIGSA Datos De Salud

Proyecciones de población

Las Proyecciones Demográficas, son estimaciones de la población futura, a corto y medio plazo, basadas en el conocimiento de los fenómenos demográficos y utilizando los indicadores demográficos de mortalidad, fecundidad y migraciones.

Cuadro eleborado por SIGSA con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas -INE-

Revisar Datos

Nacidos Vivos

Nacido que sobrevive a la extracción completa del cuerpo de la madre prescindiendo de la duración del embarazo, y que además después de tal separación, el nacido, respire o manifieste cualquier otro signo de vida, tal como el latido del corazón, pulsaciones del cordón umbilical, o movimiento efectivo de músculos voluntarios, haya o no haya sido cortado el cordón umbilical y esté o no unida la placenta, cada una de estas variantes del alumbramiento se considera nacido vivo.

Cuadro eleborado por SIGSA con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas -INE-

Revisar Datos

Desnutrición

La desnutrición es el resultado del consumo insuficiente de alimentos y de la aparición repetida de enfermedades infecciosas. La desnutrición puede ser crónica, aguda y desnutrición según peso para la edad.

La desnutrición implica tener un peso corporal menor a lo normal para la edad, tener una estatura inferior a la que corresponde a la edad (retraso en el crecimiento), estar peligrosamente delgado o presentar carencia de vitaminas y/o minerales (malnutrición por carencia de micronutrientes o mejor conocida como hambre oculta). (Fuente: UNICEF)

Revisar datos

Información sobre enfermedades crónicas

Las enfermedades cardíacas, los infartos, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, son las principales causas de mortalidad en el mundo, siendo responsables del 63% de las muertes.

En 2008, 36 millones de personas murieron de una enfermedad crónica, de las cuales la mitad era de sexo femenino y el 29% era de menos de 60 años de edad. (Fuente: OMS)

Revisar datos

Salud reproductiva

La salud reproductiva, dentro del marco de la salud tal y como la define la OMS, aborda los mecanismos de la procreación y el funcionamiento del aparato reproductor en todas las etapas de la vida.

Esta concepción de la salud reproductiva supone que las mujeres y los hombres puedan elegir métodos de control de la fertilidad seguros, eficaces, asequibles y aceptables, que las parejas puedan tener acceso a servicios de salud apropiados que permitan a las mujeres tener un seguimiento durante su embarazo y que ofrezcan a las parejas la oportunidad de tener un hijo sano.

Revisar Datos

Información sobre las principales causas de morbilidad

Se entiende por morbilidad la cantidad de individuos considerados enfermos o que son víctimas de enfermedad en un espacio y tiempo determinado.

Revisar datos

Producción de consultas y pacientes nuevos

Cantidad de consultas atendidas y pacientes nuevos.

Revisar Datos

Enfermedades Transmitidas por Vectores

Los vectores son organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas entre personas, o de animales a personas. Muchos de esos vectores son insectos hematófagos que ingieren los microorganismos patógenos junto con la sangre de un portador infectado (persona o animal), y posteriormente los inoculan a un nuevo portador al ingerir su sangre. Los mosquitos son los vectores de enfermedades mejor conocidos. Garrapatas, moscas, flebótomos, pulgas, triatominos y algunos caracoles de agua dulce también son vectores de enfermedades. Fuente: OMS

Revisar Datos

Morbilidad Grupo Materno Infantil

La morbilidad materna es la complicación que ocurre durante el embarazo, el parto y el puerperio, que pone en riesgo la vida de la mujer y requiere de una atención inmediata con el fin de evitar la muerte.

Revisar Datos

Morbilidad por IRAs y ETAs

Las IRAS son un conjunto de enfermedades que afectan las vías por donde pasa el aire en el cuerpo humano y son causadas tanto por virus como por bacterias.
Se denominan ETA a las enfermedades que se originan por la ingestión de alimentos infectados con agentes contaminantes en cantidades suficientes como para afectar la salud del consumidor. Sean sólidos, naturales, preparado o bebidas como el agua, los alimentos pueden originar dolencias provocadas por patógenos, como ser: bacterias, virus, hongos, parásitos o componentes químicos que se encuentran en su composición.

Revisar Datos

Morbilidad por VIH

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el SIDA. Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Cuando esto sucede, la enfermedad se llama SIDA. Una vez que una persona tiene el virus, este permanece dentro del cuerpo de por vida.
El virus se propaga (transmite) de una persona a otra de cualquiera de las siguientes maneras:
A través del contacto sexual
A través de la sangre: por transfusiones de sangre.
De la madre al hijo: una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su feto a través de la circulación sanguínea compartida, o una madre lactante puede pasárselo a su bebé por medio de la leche materna.

Revisar Datos

Suplementación en niños menores de 5 años

Los micronutrientes –también conocidos como vitaminas y minerales– son componentes esenciales de una dieta de alta calidad y tienen un profundo impacto sobre la salud. Los micronutrientes son los elementos esenciales para que el cerebro, los huesos y el cuerpo se mantengan sanos.
Junto con la lactancia materna, consumir una amplia gama de alimentos ricos en nutrientes es la manera ideal de que los niños pequeños obtengan los micronutrientes esenciales en sus dietas. Pero en muchas partes del mundo, las dietas de los niños no contienen suficientes micronutrientes y las carencias son generalizadas. Fuente: UNICEF

Revisar Datos

0
Tableros de información de salud
0
Vídeotutoriales SIGSA Web Versión 5
0
Más de 50 formularios y manuales
0
Más de 70 sistemas administrados

Sistema de Información Gerencial de Salud Categorías formularios

  • All
  • Emergencia
  • Eventos Adversos
  • SIDA
  • SIGSA Web
  • Default
  • Title
  • Date
  • Random

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS

Servicios
En esta sección puede conocer algunos de los servicios que presta el MSPAS
Click aquí
Transparencia
Escribir un mensaje

Sistema de Información Gerencial de Salud SIGSA

 

Acuerdo Ministerial 192-2015

Artículo 4. La unidad de SIGSA, es la responsable de establecer normas, estándares, políticas y metodologías en lo relacionado a la tecnología de información...

Videotutoriales SIGSA Web Version 5

En esta sección puede revisar los videotutoriales que muestran los cambios y mejoras al Sistema de Información SIGSA WEB versión 5.5

Noticias MSPAS

En esta sección puede leer sobre el que hacer insituticional del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-
Datos de salud
Client 2
Client 3
Client 4
Client 5
Client 6

Qué es SIGSA

Es el conjunto de funciones o componentes...

Contáctenos

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, 6Av. 3-45 zona 11,

© 2013 -2020 SIGSA. Unidad de Diseño Web