SIGSA Sistema de Información Gerencial de Salud
Es el conjunto de funciones o componentes (recurso humano, insumos, equipo, infraestructura)
Que interactúan entre si para mejorar la calidad de la gestión y la atención; es decir, obtiene, procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones. UNIDAD CENTRAL SIGSA: Dependencia del Ministerio de Salud Pública, que organiza y coordina entre las depedencias y áreas que la conforman, en lo relativo a la información que procesa el MPSAS en materia de salud. Según Acuerdo Ministerial: 192-2015.El Sistema de Información Gerencial de Salud, fue creado a través de la Resolución No. 5095, de fecha 15 de octubre de 1997, constituyendo el único Sistema de Información del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el que se abreviará con las siglas SIGSA y tomando en cuenta la necesidad de mejora se amplían las funciones asignadas a través de los Acuerdos Ministeriales SP-M-1560-2006 y 1671-2009.
A través del Acuerdo Ministerial No. 192-2015, de fecha 03 de noviembre 2015, se aprueba el Manual de Organización y Funciones de la Unidad del Sistema de Información Gerencial en Salud – SIGSA- y se derogan los Acuerdo Ministeriales y cualquier otra disposición que se oponga al mismo (Artículo 23. Derogatoria).
Flujo de información
A continuación encontrará el diagrama del flujo de trasmisión de información del SIGSA.
Actualización del sistema
Procedimiento que facilita la actualización al sistema de información de nuevas variables.
Naturaleza y ámbito de competencia
a) Establecer normas, estándares, políticas y metodologías en los relacionado a la tecnología de la información, comunicaciones informáticas e infraestructura, como redes de datos, sistemas operativos, equipos de cómputo, bases de datos, desarrollo de sistemas con financiamiento interno o externo;
b)Desarrollar portales Web con financiamiento interno o externo, para el Ministerio de Salud Pública;
c)Administrar los recursos y sistemas informáticos del Ministerio de Salud Pública;
d)Proporcionar los recursos y sistemas informáticos del Ministerio de Salud Pública; diferentes áreas de trabajo, que permita la adecuada toma de decisiones en todas las dependencias del Ministerio de Salud Pública.
b)Desarrollar portales Web con financiamiento interno o externo, para el Ministerio de Salud Pública;
c)Administrar los recursos y sistemas informáticos del Ministerio de Salud Pública;
d)Proporcionar los recursos y sistemas informáticos del Ministerio de Salud Pública; diferentes áreas de trabajo, que permita la adecuada toma de decisiones en todas las dependencias del Ministerio de Salud Pública.